Etiqueta: Renacimiento

  • Atrévase a pensar como Leonardo da Vinci

    Atrévase a pensar como Leonardo da Vinci

    En sus conferencias y en el libro del que hoy nos ocupamos, Michael J. Gelb nos propone dedicarnos al «estudio y seguimiento de las huellas» del que ha sido el más maravilloso de todos los genios, acercando a nuestra vida diaria su sabiduría e inspiración. En el siguiente vídeo (en inglés) puedes escucharle durante una […]

  • La Mona Lisa

    La historia de la Mona Lisa del Prado

    En el año 2010, el Museo del Louvre se interesó por un cuadro que llevaba siglos colgado (y poco atendido) en las paredes del Museo del Prado, en Madrid. Se trataba de La Mona Lisa del Prado, una de las muchas copias del famoso cuadro de Leonardo que circulan por el mundo. La obra tenía […]

  • Leonardo y Miguel Ángel

    Te recomendamos el libro “Leonardo y Miguel Ángel”, de Stephanie Storey

    “Leonardo y Miguel Ángel” es la extraordinaria historia de una olvidada rivalidad entre los dos genios del Renacimiento. En Florencia, en el año 1501, Miguel Ángel Buonarroti es prácticamente un desconocido cuando regresa a su ciudad natal y consigue el encargo de tallar, a partir de un deforme bloque de mármol, la que se convertirá […]

  • Ángela Sanz

    Hoy Ángela Sanz, editora de La Aventura de la Historia y Descubrir el Arte nos habla de Los Rostros Del Genio

    Hoy Ángela Sanz, editora de La Aventura de la Historia y Descubrir el Arte nos habla de Los Rostros Del Genio. La exposición Leonardo da Vinci. Los Rostros del Genio (dividida en dos sedes: el Palacio de las Alhajas y la Biblioteca Nacional) es muy recomendable porque acerca de una manera muy didáctica la figura […]

  • Paolo Vasile

    Paolo Vasile, CEO de Mediaset España, nos habla de Los Rostros Del Genio

    Leonardo da Vinci fue un genio incomprendido que trabajaba incansablemente movido por una gran curiosidad por conocer e interpretar el mundo que le rodeaba, una pasión que sin duda compartimos en Mediaset España, incansables en la búsqueda de los gustos del espectador con el fin de seguir haciéndoles compañía y evolucionar con él en las […]

  • Miguel Ángel

    Así era el desprecio mutuo entre Da Vinci y Miguel Ángel

    El experto en la vida y obra de Leonardo da Vinci, Christian Gálvez repasa un lunes más en ‘La Noche de COPE’, un acontecimiento relevante en la historia del ilustre Leonardo. En esta ocasión, Christian Gálvez, también comisario de la exposición ‘Los rostros del genio’, ha desgranado la relación entre Da Vinci y Miguel Ángel […]

  • Jesús en La Ultima Cena de Leonardo da Vinci

    ¿Sabías que Leonardo fue de los primeros en utilizar el óleo en lugar del temple al huevo?

    Temple o témpera significa disolver los colores con un aglutinante en su justa medida. Hasta el S.XV la técnica del temple era la más usada para realizar pinturas y manuscritos. Tuvo su mayor desarrollo en el S XIII, pasando a convivir con el óleo a partir de los siglos XV y XVI. Se utilizó en […]

  • José Antonio Lorente Acosta

    “Nunca antes se habían conjuntado en un solo lugar obras tan diversas, ni reproducciones tan variadas” J. A. Lorente, Catedrático de la Universidad de Granada

    Hoy José Antonio Lorente Acosta, catedrático de Medicina Legal y Forense y director del Laboratorio de Identificación Genética en la Universidad de Granada, España, con el que colabora en el Leonardo DNA Project, nos habla de Los Rostros del Genio. Estamos a finales del siglo XV y principios del XVI. Europa debate profundamente, en tristes […]

  • ¿Crees que en tu casa podría haber algún mueble típico del Renacimiento?

    La pintura y escultura del Renacimiento es una fuente imprescindible para la reconstrucción del mobiliario de la época. En la última cena de Tintoretto se aprecia que la mesa está cubierta por un mantel blanco, que las patas de las mesas son en forma de caballete y que ya utilizaban taburetes (hasta entonces se solían […]

  • José Enrique Ruiz Domènec

    Visitar Los Rostros Del Genio permite estimular nuestra imaginación, creatividad y emociones” afirma el historiador José Enrique Ruiz Domènec

    El historiador José Enrique Ruiz Domènec, nos habla de Los Rostros Del Genio. Visitar la exposición “Leonardo, Los Rostros del Genio” es una magnifica oportunidad para vivir por unos momentos una vida más despierta y para sentir el valor del asombro que despierta la belleza, y de igual manera para estimular nuestra imaginación, creatividad, emociones, […]