Etiqueta: Leonardo

  • Enrique Coperías

    Enrique Coperías, director de Muy Interesante, nos habla de Los Rostros Del Genio

    Si en Muy Interesante decidiéramos hacer un especial sobre Leonardo da Vinci (1452-1519), nos pondríamos en contacto, sin duda alguna, con Christian Gálvez, apasionado especialista en el polímata florentino que ha sabido divulgar de forma fiable y entretenida la vida y obra de un genio universal que no deja impasible a nadie. En este sentido, […]

  • Jorge Iglesias

    El Corte Inglés nos habla de Los Rostros Del Genio

    Jorge Iglesias de El Corte Inglés, afirma que la exposición de Leonardo da Vinci no te deja indiferente. Tanto sus organizadores como el comisario, Christian Gálvez, se han esforzado al máximo en acercarnos la vida y parte de las obras de este maestro del Renacimiento de una manera que sea entendible para el gran público, […]

  • Leo Da Vinci

    Te recomendamos la película infantil Leo da Vinci: Misión Mona Lisa

    La película infantil Leo da Vinci: Misión Mona Lisa, es una película de animación dirigida por el italiano Sergio Manfio y está inspirada en el genio del Renacimiento Leonardo da Vinci. Sinopsis: Leo da Vinci, un joven pintor e inventor con mucha ideas en la cabeza, queda totalmente enamorado de Mona Lisa, una chica que […]

  • Doble conferencia de Christian Gálvez

    Doble conferencia de Christian Gálvez para celebrar las 50.000 visitas a la exposición

    El sábado 26 de enero celebramos las 50.000 visitas de la exposición “Leonardo da Vinci. Los rostros de genio” con una doble conferencia a cargo del comisario de la muestra Christian Gálvez. A las 11.30 se ofrecerá la primera de las ponencias: “Leonardo da Vinci. Cara a cara” que desgranará el ensayo que le ha […]

  • 5 inventos de Leonardo da Vinci

    Se considera a Leonardo un precursor importante de un cierto número de máquinas modernas. Sin embargo, más allá del asombro que provoca la imaginación prospectiva del autor, se puede constatar rápidamente que el funcionamiento real de las máquinas no debió ser su principal preocupación. Algunas de las máquinas que diseñó se basaban en diseños anteriores […]

  • Museo del Louvre

    El Louvre y Leonardo a un click

    Cuando Giuliano de Médici murió, Leonardo da Vinci dejó Italia y fue a vivir a Francia invitado por el nuevo rey, Francisco I, que lo nombró “Primer pintor, ingeniero y arquitecto del Rey” Todo esto ocurrió alrededor de 1516. Con él llevaba tres cuadros, La Gioconda, S.Juan Bautista y La Virgen, el Niño y Santa […]

  • José Manuel Querol

    José Manuel Querol, Doctor en Filología Hispánica, nos habla de Los Rostros Del Genio

    José Manuel Querol, Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada nos habla de Los Rostros Del Genio. Actualmente compagina su labor crítica e investigadora (ha estudiado el listado de volúmenes de Leonardo que aparece en los Códices Madrid) con la docencia en la […]

  • Las 10 pinturas más importantes de Leonardo da Vinci

    LA GIOCONDA Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo. Es un óleo sobre tabla de álamo de 77 × 53cm, pintado entre 1503-1519 y retocado varias veces por el autor. Se considera el ejemplo más logrado de sfumato, técnica muy característica de Leonardo, si bien actualmente su colorido original es menos perceptible por […]

  • Santa Maria della Pace

    Te recomendamos un paseo por la Roma renacentista

    No hay duda de que Roma es una de las grandes ciudades europeas y una de las que de forma obligatoria hay que visitar en Italia. El arte Renacentista en Roma deja sus primeras huellas aproximadamente en la segunda mitad del siglo XV. Los Papas financiaban los proyectos, por lo que Roma se convirtió en […]

  • Miguel Ángel Muras, director de Snackson

    Snackson ha diseñado una propuesta transmedia que complementa y refuerza la exposición

    Hoy Miguel Ángel Muras, director de Snackson, nos habla de Los Rostros Del Genio. En colaboración con el equipo de Los Rostros del Genio, Snackson ha diseñado una propuesta transmedia que complementa y refuerza la visita a la exposición. Una experiencia transmedia que se desarrolla dentro y fuera del espacio expositivo. A lo largo del […]