
¿Sabías que la mayor parte de las obras de Leonardo quedaron incompletas?
Leonardo da Vinci fue uno de los hombres más importantes del Renacimiento italiano. Su obra marcó un antes y un después en la forma de concebir el mundo y la vida en general. Debido a lo prolífico que fue y a la falta de presupuesto, la mayoría de las obras de Leonardo da Vinci quedaron incompletas. No resulta extraño si tenemos en cuenta que además de pintura dominaba hasta 14 disciplinas.
Descubre aquí algunas de las obrasque nunca terminó:
1- El caballo Sforza
En el S. XV fue contratado por el Duque de Milán para construir una estatua en honor a su padre. Estuvo trabajando en ella durante 15 años, hasta que en 1492 dio a conocer un molde de arcilla de un gran caballo de 7 metros de altura. Poco tiempo después Milán entró en guerra con Francia y para poder hacer cañones y munición se fundió todo el bronce apartado para la obra, después se destruyó el molde de arcilla perdiéndose una de las obras maestras de la escultura del Renacimiento.
Según Vasari: «Todos los que vieron el gran modelo de barro aseguraron que era la más excelente y magnifica obra que habían visto nunca.»
Algunos de los bocetos de esta maravillosa escultura se podrán contemplar en los auténticos Códices Madrid I y II en nuestra exposición – sede de la Biblioteca Nacional – a partir del 29 de noviembre.
2- La Vierge à l’Enfant avec Sainte Anne. (expuesto actualmente en el LOUVRE)
Actualmente esta obra está datada entre 1508-1510, fue un encargo del rey Luis XII de Francia para agradecer a Santa Ana el nacimiento de su hija única, Claude, en 1499, tardando Leonardo bastante tiempo en realizarla.
Se conserva en la National Gallery de Londres el llamado Cartón de Burlintgon House, que incluye a las tres figuras y además un niño representando a Juan el Bautista. Hubo otro esbozo anterior, hoy perdido, que se exhibía en la iglesia de la Santissima Annunziata en 1501.
Quizá por estar pintada en la época en la que Leonardo se dedicaba a La Gioconda existe un gran parecido entre el rostro de Mona Lisa y Santa Ana. En esta época Leonardo estaba más centrado en las matemáticas y en la ingenieria que en la pintura, dejando ésta sin finalizar. La obra nunca fue entregada a Luis XII.
3- Adoración de los Magos
Fue un encargo realizado en mayo de 1481 por los monjes agustinos de San Donato de Scopeto, cerca de Florencia. Para esta obra, Leonardo realizó numerosos dibujos y estudios preparatorios, incluyendo uno detallado en perspectiva lineal de una arquitectura clásica en ruinas que forma parte del fondo de la escena. Leonardo dejó inacabada esta obra, después de realizar apenas aguadas de tinta, por haber partido hacia Milán al año siguiente. Se trataría, pues, de un encargo de la primera parte de la vida de Leonardo, cuando aún su labor se cotizaba poco, no siendo considerado entonces como un “gran artista”. Por la Adoración de los Magos recibió 28 ducados.
Más son las obras que dejo inconclusas Leonardo da Vinci por diferentes motivos. Aún así se consideran todas obras maestras del Renacimiento.
Fuentes: