“La conmemoración de los 500 años de la muerte de Leonardo no podía pasar desapercibida en España.” Habla Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional de España

La conmemoración de los 500 años de la muerte de Leonardo no podía pasar desapercibida en España. Por eso, al igual que los países de nuestro entorno relacionados con su vida y con su obra, la Biblioteca Nacional de España tenía que participar en un evento tan señalado.

El hecho de que en una institución como la nuestra se guarden dos de los 23 códices autógrafos que se conservan en el mundo y que, además, sean la única obra de indudable atribución a Leonardo en nuestro país, nos llevó a plantear la necesidad de su exposición, convirtiéndo así Los rostros del genio en una muestra con dos sedes, La Casa de las Alhajas y la Biblioteca Nacional de España.

En nuestro espacio, el visitante descubrirá con asombro, en el vestíbulo de entrada, artilugios mecánicos, aparatos voladores, el caballo Sforza… Todo, junto a miles de ideas de una persona que se atrevió a soñar en aquella Florencia renacentista en la que imperaban la creatividad y la libertad. Una vez impactado con esos elementos, el espectador podrá acceder a la antesala del salón de lectura donde se expondrán los Códices Madrid, verdaderas joyas de nuestro patrimonio.

Confiamos en que el entusiasmo que la muestra despierte en quienes nos visite sea, por lo menos, tan grande como el de quienes hemos participado en ella.