• José Antonio Lorente Acosta

    “Nunca antes se habían conjuntado en un solo lugar obras tan diversas, ni reproducciones tan variadas” J. A. Lorente, Catedrático de la Universidad de Granada

    Hoy José Antonio Lorente Acosta, catedrático de Medicina Legal y Forense y director del Laboratorio de Identificación Genética en la Universidad de Granada, España, con el que colabora en el Leonardo DNA Project, nos habla de Los Rostros del Genio. Estamos a finales del siglo XV y principios del XVI. Europa debate profundamente, en tristes […]

  • Walter Isaacson libro Da Vinci

    Walter Isaacson y Christian Gálvez hablan de Da Vinci

    El pasado 5 de junio de 2018, el escritor Walter Isaacson, autor de la mundialmente aclamada biografía de Steve Jobs, presentó en la Fundación Telefónica el libro biográfico “Leonardo da Vinci”. En aquella ocasión aprovechó su estancia en Madrid para conocer de primera mano la exposición “Los Rostros del Genio”. Como comisario de esta muestra, […]

  • Escena con muñecas antiguas en el Museo de la Infancia de Edimburgo

    Qué pedirían a los Reyes Magos los niños de otras épocas?

    “Responde Juanito sin términos vagos, dime tú ¿Qué quieres de los Reyes Magos? ¿Quieres un biplano que levante el vuelo? ¿Quieres un Pinocho con nariz de anzuelo?” Así empezaba un anuncio radiofónico de una sastrería en 1950 aproximadamente. Aunque la costumbre de regalar juguetes a los niños es del siglo XIX ¿Qué pedirían a los […]

  • mobiliario época

    ¿Crees que en tu casa podría haber algún mueble típico del Renacimiento?

    La pintura y escultura del Renacimiento es una fuente imprescindible para la reconstrucción del mobiliario de la época. En la última cena de Tintoretto se aprecia que la mesa está cubierta por un mantel blanco, que las patas de las mesas son en forma de caballete y que ya utilizaban taburetes (hasta entonces se solían […]

  • Sebastián Lladó Mas

    En Los Rostros del Genio no podemos evitar sorprendernos al encontrar uno de sus más atrevidos diseños, el Ornitóptero o “máquina voladora”

    El responsable de Patrocinios de Air Europa, Sebastián Lladó, afirma: “Los Rostros del Genio es una exposición única, un valioso foco de inspiración e innovación para quien la visita”. En ella no podemos evitar sorprendernos al encontrar uno de sus más atrevidos diseños, el Ornitóptero o “máquina voladora”. Durante su diseño dedicó incontables horas observando […]

  • Las campañas publicitarias basadas en Leonardo da Vinci

    Son muchas las cosas que la publicidad puede aprender del arte y es que la publicidad ha encontrado siempre en el arte un creativo compañero del que nutrirse e inspirarse. Los creativos intentan conseguir que el mensaje destaque y pueda además generar reacciones y sentimientos. Por todo ello, a la hora de la elaboración de […]

  • puente griratorio

    ¿Sabías que los inventos de Leonardo da Vinci no han cambiado el mundo?

    Los inventos de Leonardo da Vinci, por muy novedosos y fantásticos que fueran, no pudieron ser construidos en su época. Muchos de ellos no funcionarían jamás; pero otros sí que han sido construidos y funcionan tal y como Leonardo los describió. Por ejemplo el automóvil. El diseño que realizó Leonardo estaba pensado para el teatro, […]

  • José Enrique Ruiz Domènec

    Visitar Los Rostros Del Genio permite estimular nuestra imaginación, creatividad y emociones” afirma el historiador José Enrique Ruiz Domènec

    El historiador José Enrique Ruiz Domènec, nos habla de Los Rostros Del Genio. Visitar la exposición “Leonardo, Los Rostros del Genio” es una magnifica oportunidad para vivir por unos momentos una vida más despierta y para sentir el valor del asombro que despierta la belleza, y de igual manera para estimular nuestra imaginación, creatividad, emociones, […]

  • Leonardo da Vinci

    Si fueras un personaje del Renacimiento ¿cuál serías?

    Leonardo da Vinci Nacido como Leonardo di ser Piero da Vinci, se le reconoce como la figura más representativa del Renacimiento gracias a los inventos y estudios realizados en varias áreas de conocimiento. Destacó como escultor, pintor, inventor, ingeniero, científico, anatomista, arquitecto y hasta urbanista. Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más […]

  • Da Vinci y su código de vida

    Te recomendamos el documental de National Geographic: Da Vinci y su código de vida

    A lo largo de su vida Leonardo Da Vinci (1452-1519) se rigió por un código personal de implacable ética del trabajo, insaciable curiosidad y férrea disciplina, lo que le permitió superar las barreras sociales impuestas a los hijos ilegítimos – que les impedían tener acceso a una educación de nivel medio y alto o una […]