Mapamundi Leonardo

El mapamundi de Leonardo y la “invención” de América

El conocido como “Mapamundi de Leonardo” es un mapa fechado en torno a 1514 que muestra con precisión la información recopilada por el marinero Américo Vespucio durante sus expediciones alrededor del mundo entre 1503 y 1505. El mapa muestra la tierra dividida en ocho triángulos equiláteros con cada sección unida por el Ecuador. Los ocho triángulos (octantes) se parecen a dos tréboles de cuatro hojas colocados uno al lado del otro con los polos en el medio. El mapa fue descubierto a mediados del siglo XIX entre varios documentos pertenecientes a Da Vinci que se almacenaron en el palacio de Windsor (Inglaterra).

Pero la gran sorpresa que escondía este mapa fue que es el primero (o por lo menos, de los primeros conocidos) en emplear la palabra “América” para referirse al continente que descubriera Cristobal Colón. Hasta ese momento se creía que el Nuevo Mundo era simplemente la costa oriental de Asia. De hecho, el mismísimo Colón murió creyendo que no había llegado a un nuevo continente, sino a la costa de las Indias, de China y Japón. La pregunta parece inevitable: ¿fue Da Vinci quien puso nombre a América?

No es extraño que se atribuyese la autoría de este mapamundi a Leonardo pues el genio también fue famoso por sus habilidades cartográficas. Se dice que era capaz de dibujar un mapa completo de cualquier zona después de dar un paseo por ella y emplendo simplemente su memoria. En este mapa, en concreto, se mostraba con una precisión asombrosa a la Antártida, India, China, Malasia, Japón y la península rusa. Menos proporcionadas eran las dimensiones de Europa, algo exageradas. Sin embargo, aunque en sus notas en el Códice Atlántico Leonardo indicaba, “mi mapa del mundo que está con Giovanni Benci” (Benci era uno de sus amigos más cercanos), todo parece indicar que él no fue quien “bautizó” a América.

Distintos investigadores coinciden en que, efectivamente, el mapa es auténtico, aunque plantean la posibilidad de que Leonardo solo lo empezara y fuera terminado por alguno de sus discípulos. No fue él, por lo tanto, el primero en la Historia en emplear el término “América” para hablar del Nuevo Mundo. Lo que sí parece comprobado por varios historiadores es que tanto Leonardo como Colón eran buenos amigos de Américo Vespucio y no se descarta la idea de que llegaran a conocerse personalmente por mediación de éste. Más aún, podría ser que el encuentro se hubiera celebrado en la ciudad de Barcelona. Pero eso es otra historia…

Fuente:

http://www.revistaañocero.com/secciones/historia-ignorada/leonardo-da-vinci-invencion-america