Museo del Louvre

El Louvre y Leonardo a un click

Cuando Giuliano de Médici murió, Leonardo da Vinci dejó Italia y fue a vivir a Francia invitado por el nuevo rey, Francisco I, que lo nombró “Primer pintor, ingeniero y arquitecto del Rey” Todo esto ocurrió alrededor de 1516. Con él llevaba tres cuadros, La Gioconda, S.Juan Bautista y La Virgen, el Niño y Santa Ana. Se alojó en el Castillo de Clos Lucé, regalo del monarca al artista. Y dedicó sus últimos años de vida a embellecer la residencia del monarca, a dotarla de grandes comodidades y a organizar fiestas para el rey. Murió en Amboise en 1519 donde todavía se conserva su tumba.

Los monarcas franceses mostraron ya desde el Siglo XIV afición por adquirir obras de arte, debiendo destacarse la labor de Francisco I que protegió a Leonardo da Vinci en los últimos años de su vida y con él a sus obras. Actualmente, pinturas como la Gioconda se conservan en El Museo del Louvre , museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Está ubicado en París, en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve dos subsedes, en Lens y en Abu Dabi.

La visita al Louvre en París es visita obligada cuando uno viaja a la ciudad. El museo fue abierto al público en 1793 y en él se conservan unas 35.000 obras de arte en exposición y 445.000 en total que hacen del Louvre uno de los museos más visitados del mundo (Más de 8 millones de personas al año)

Ya desde el S XIII se encuentra en el centro de la ciudad. El edificio que alberga el museo desde su fundación es el viejo castillo del Louvre, luego reconvertido en palacio real. Tras la Revolución Francesa, en 1882 pasó a dedicarse totalmente a la cultura.

Durante la Segunda Guerra Mundial y ante la ocupación nazi, trasladó a otros lugares prácticamente todas las obras a excepción de las más pesadas, que fueron ocultadas en el sótano.; tras la liberación de París, el Louvre volvió a exponer sus obras con normalidad.

En él se pueden admirar obras tan relevantes como la Venus de Milo y la Victoria alada de Samotracia entre otras.

De Leonardo da Vinci conserva La Virgen de las Rocas, La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana, La Gioconda o La bella Ferronière; dibujos como el Retrato de Isabel de Este que se encuentra en el Cabinet des Dessins del Louvre en París o el Salvator Mundi en el Louvre de Abu Dabi.

Isabella d'Este

En su página Web https://www.louvre.fr presenta un apartado “Learning about Art” en donde podemos encontrar una visión detallada de la Mona Lisa, aprendiendo, de esta forma, a observar y entender todo lo que “La Gioconda” esconde https://focus.louvre.fr/en/mona-lisa. La explicación realizada con verdadero gusto y de forma muy didáctica corre a cargo de Vincent Delieuvin, responsable del arte del S.XVI en el museo.

Asimismo, existe también espacio para los más pequeños en “Tales of the museum” https://www.louvre.fr/en/tales-of-the-museum/theft-mona-lisa?list_type=index en donde de forma animada nos relata el robo que sufrió la Mona Lisa en 1911 y cómo fue recuperada.

Merece la pena dar un paseo virtual para descubrir y entender todo lo que el Louvre puede ofrecernos tan solo a un click.

Fuentes:

https://www.louvre.fr

https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Louvre